
07 Jun Como adaptarse a una alimentación sin gluten según una Nutricionista
Hoy tenemos con nosotros a Beatriz Expósito, Técnica en Dietética y Nutrición. Nos visita para dar su punto de vista de una alimentación sin gluten.
En el post vamos a encontrar varias pautas de como adaptar nuestros hábitos alimenticios a una dieta libre de gluten. Cuando nos detectan la enfermedad celiaca, mucha veces estamos algo perdidos con ciertos productos.
A continuación, podemos encontrar las respuestas a nuestras dudas. También en puedes ver la entrevista en nuestro canal de Youtube.
El gluten en los alimentos.
El gluten solo se encuentra en algunos cereales. Los productos que encontramos con gluten de forma natural son: trigo, avena, cebada, centeno, triticale y todos sus derivados.
Por otro lado tenemos productos que no contienen gluten de forma natural: arroz, maíz, quínoa, amaranto, sorgo, yuca y trigo sarraceno.
Ingredientes de uso frecuente que pueden contener gluten.
En el mercado podemos encontrar muchos alimentos que pueden contener gluten y debemos tener precaución al consumirlos.
El almidón, almidones modificados, amiláceos, harinas, féculas, espesantes, maltas (jarabes o extractos) y levaduras se usan para elaborar muchísimos productos, incluidos para alimentos que de forma natural no contienen gluten.
¿Cómo puedo adecuar la alimentación sin gluten a mi estilo de vida?
Lo primero es conocer bien los productos sin gluten, leer todas las etiquetas antes de escoger y reconocer la marca de la FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España) y su símbolo es una espiga de trigo verde.
Los productos que contengan ese símbolo garantiza ausencia total de gluten.
¿Es un impedimento a la hora de cocinar?
No debe suponer un impedimento en la cocina, se pueden adaptar la mayoría de las recetas para hacerlas 100% libres de gluten. Recuerda que el resto de grupos de alimentos a los cereales no contienen gluten, debes tener imaginación a la hora de cocinar y probar otras combinaciones.
¿El gluten puede ser un obstáculo en eventos sociales?
Por suerte encontramos muchas opciones sin gluten con más facilidad que hace unos años. Debe primar las elaboraciones caseras frente a los productos ya elaborados.
Sí la celebración es en una casa, anímate a llevar a algo cocinado y conciencia a la gente que comer sin gluten no tiene por qué ser diferente o aburrido.
Consumo de productos elaborados sin gluten.
Respecto a panes, bollería, galletas, snacks o cualquier dulce la mejor opción es elaborarlo en casa, pero cuidado con las harinas, aunque sean de un cereal sin gluten se puede contaminar en el proceso de molienda. Es lo que conocemos como contaminación cruzada.
El consumo de estos productos no es recomendable, al igual que para el resto de la población, aunque sea sin gluten contienen: grasa de mala calidad, azúcar y sal.
Casualmente los productos sin gluten de forma natural (legumbres, verduras y hortalizas, carne, pescado, huevos, leche, frutos secos) son en los que debemos basar la alimentación todo el mundo. Esto no quiere decir que una persona sin intolerancia al gluten deba eliminarlo de su dieta porque sí.
¿Por qué se ha puesto de moda la dieta sin gluten?
Actualmente, encontramos cierta tendencia a eliminar el gluten de la dieta de personas que no padece ninguna intolerancia a esta proteína con el fin de adelgazar.
No esta demostrado científicamente, que eliminar el gluten de nuestra alimentación presente un beneficio para la salud y menos para conseguir bajar peso.
Pero si es cierto que hay una relación en los alimentos que encontramos gluten. Los productos donde encontramos el gluten, son alimentos con un alto contenido de azúcar, grasas de mala calidad y mucha sal.
Recomendaciones en casa
Eliminar harinas y panes que puedan contener gluten, así todos los alimentos los podrán consumir todos los miembros de la familia.
¡Cuidado!
En la compra de productos a granel por desconocer los ingredientes.
Presta atención a productos importados porque puede existir diferencia de ingredientes bajo la misma marca comercial.
Si queréis contactar con Beatriz, os dejo su ficha con su contacto:
Agradecimientos a Karma Belleza por dejarnos el espacio de grabación.
La mejor receta de tortitas con nata y chocolate sin gluten
Posted at 14:56h, 02 octubre[…] ¿Te perdiste la publicación de «Como adaptarse a una alimentación sin gluten según una Nutricionista«? Puedes volver a verlo pinchando aquí […]