
28 Mar Cocinar sin gluten: Quiche con relleno de bacon y queso para celiacos.
Yaiza nos presenta una nueva receta sin gluten apta para celiacos: Quiche con relleno de bacon y queso.
Nuestra chef de hoy es madre de dos hijos, y para ella es un buen recurso para la comida de los peques.
¡Hola amigos!
Después del paso de Tamara por nuestra cocina, hoy tenemos a Yaiza en la búsqueda del mejor Chef sin gluten.
Yai no es celiaca, pero come sin gluten por recomendación del médico. Llevaba una temporada con malestar en la zona abdominal.
Al llevar una alimentación sin gluten, su estado físico y anímico ha mejorado considerablemente.
La receta que nos trae Yai, es como quiere que la llamen, es Quiche con relleno de bacon y queso. Esta receta es libre de gluten y apta para celiacos.
Una receta ideal para los mas pequeños de la casa y muy útil para cualquier evento familiar.
La receta es sencilla y rápida de hacer. Os contamos los pasos a seguir para que os salga una comida rica, sana y sin gluten.
Ingredientes para nuestra receta de quiche sin gluten:
Los ingredientes son estimados para 5 personas.
- Masa quebrada sin gluten
- 3 huevos
- 200gr queso rallado
- 150gr bacon en tiras
- 50gr maizena
- 200ml leche
- 200ml nata ligera de cocina
- Mantequilla
- Sal
Recordar que todos los ingredientes sean sin gluten.
Paso a paso:
Empezamos preparando la base del quiche. Para ello necesitamos un bol redondo que usaremos como recipiente para nuestra receta sin gluten.
Lo ideal es precalentar el horno a una temperatura de 180º mientras preparamos la base del quiche.
Untamos mantequilla en la base para que no se pegue la masa quebrada.
A continuación, fijaremos la lamina de masa quebrada al bol. Podemos usar las manos o bien, una cuchara de madera.
Con la ayuda de un tenedor, marcaremos la superficie. Nos servirá de ayuda para que no suba la masa de la base cuando tengamos el quiche en el horno.
Esta base nos va a servir como tartaleta.
Una vez que tengamos marcada la base del quiche sin gluten, echaremos las tiras de bacon
. Podemos comprar el bacon entero y hacer los cortes como deseemos, o bien compramos el bacon ya cortado.
En el siguiente paso, hacemos la mezcla que tenemos que incorporar al bacon.
Primero mezclamos la nata , la maizena
y la leche
. Nosotros hemos usado la Thermomix
para hacer la mezcla, pero también podemos hacerlo de manera tradicional con cacerola y batidora. Recordamos que las cantidades son: nata 200ml, maizena 20gr y leche 200ml.
Cuando haya espesado un poco, añadimos los 3 huevos , un poco de sal
(al gusto de cada uno) y el queso rallado
para seguir con la mezcla. Vamos a reservar unas 3 cucharadas de queso rallado para añadirlo mas tarde.
Añadimos la preparación que hemos preparado a la tartaleta con el bacon ya servido.
Seguido espolvoreamos el queso rallado que habíamos dejado reservado.
¿Habéis visto que delantal tan chulo lleva Yai de Disfruta del sabor sin gluten?
Ya tenemos casi preparada nuestra quiche de bacon y queso sin gluten. Sólo falta hornear.
Recordar que teníamos el horno calentando. Ahora es el momento de meter nuestro quiche en el horno.
El quiche sin gluten debe estar en el horno durante 25 minutos aproximados a una temperatura de 180º.
El tiempo será en función del horno y del gusto de cada uno. A nosotros nos gusta que se dore bien, pero hay que estar atento, porque se puede quemar o hacer demasiado por dentro.
¡Qué bien huele!
Para saber si nuestro quiche sin gluten esta preparado, sólo basta con meter un cuchillo. Si el cuchillo sale limpio, sin mancha de la mezcla, nuestro quiche estará preparado.
Lo tenemos apunto nuestro quiche, solo falta emplatar y disfrutar del delicioso sabor sin gluten.
Debemos dejar enfriar antes de comer.
¿Qué os parece nuestro quiche relleno de bacon y queso sin gluten hecha al horno?
Hemos podido hacer una receta sabrosa y sin gluten en una hora aproximada.
Otras opciones para rellenar el quiche es: con verduras, chorizo, pollo o ternera y champiñones. También podemos acompañarlo con cebolla y pimienta.
¿Os parece bien hacer esta receta sin gluten con los pequeños celiacos de la casa?
Nuestros pequeños pueden ayudarnos ya que no tiene complicaciones y puede ser muy divertido. Yai nos cuenta que ella hace mucha cocina con sus hijos, y se lo pasan genial.
¡No olvidéis de seguirnos en las Redes Sociales!
Redes sociales de Yai:
¿Estás interesado en participar en la búsqueda del mejor Chef? Si tienes la mejor receta sin gluten y tienes mucho desparpajo, no dudes en contactar con nosotros.
¿Te perdiste la publicación de la Cocinar sin gluten. Berenjenas gratinadas para celiacos? Puedes volver a verlo pinchando aquí.
Beatriz Pulido
Posted at 11:35h, 28 marzoA simple vista, nadie diría que no tiene gluten. Vaya pinta. Voy a probar la receta y ya te cuento. Gracias por compartir. Por cierto ¿le regalaste el delantal?
disfrutadelsaborsingluten
Posted at 11:52h, 28 marzoSi haces la receta, comparte alguna foto.
Si quieres uno, tienes que hacer una receta para el blog ?
Tamara
Posted at 11:38h, 28 marzoUn plato riquisimooo!!!! Y util para cualquier ocasion ?
disfrutadelsaborsingluten
Posted at 11:51h, 28 marzoSin duda, estaba buenísimo
mertxuka13
Posted at 17:06h, 28 marzoÑami, ñami que buena pinta ??? y muy mona la chef ???. Buen post Jaime ??
disfrutadelsaborsingluten
Posted at 22:07h, 28 marzoYai es una monada. Estaba super rica, asique te recomiendo que hagas una quiche. Si la haces acuerdate de mandar una foto ?
disfrutadelsaborsingluten
Posted at 22:10h, 28 marzoPor cierto, anímate a participar en el mejor chef y haces una super receta glutenfree ?
allwais
Posted at 21:00h, 28 marzoQue pintaza tiene la quiche, muy buena receta, intentaré sacar tiempo para hacerla en casa 🙂
disfrutadelsaborsingluten
Posted at 22:08h, 28 marzoAngy animate a participar, que eres una super chef!
Si haces la receta, mandame fotillos!
Gracias,
Nicoje
Posted at 21:13h, 28 marzoQue genial!!! ? me la apunto!
disfrutadelsaborsingluten
Posted at 22:09h, 28 marzoPerfecta para una merendola.
Anímate a participar al mejor chef sin gluten ?
Gracias,
Elena Charameli
Posted at 07:14h, 29 marzoMoooola, je je. ¡La tengo que probar en casa!
disfrutadelsaborsingluten
Posted at 11:04h, 29 marzo? ? ? manda fotitos cuando la hagas ? ? ?
Irene R.
Posted at 11:00h, 29 marzo¡Qué rico! Yo la hago con gluten pues no soy celiaca, pero igual pruebo esta receta a ver si me sienta mejor ??
disfrutadelsaborsingluten
Posted at 11:03h, 29 marzoPrueba y nos cuentas que tal te sienta?
Receta de pastel de salmón con queso cremoso sin gluten al horno – Jaime Núñez
Posted at 10:27h, 24 abril[…] perdiste la publicación de la Cocina sin gluten: Quiche con relleno de bacon y queso para celiacos? Puedes volver a verlo pinchando […]